El teletrabajo ya es una realidad para muchas empresas
Según los datos de Eurostat, en 2019 sólo el 4,8% de los empleados trabajaban desde casa en España de forma habitual, y ocasionalmente un 3,5%. Con el Covid 19, el 80% de las empresas han aumentado el teletrabajo y esas cifras aumentarán éste año.
El 2019 en España solo el 8.3% de empleados teletrabajaban, por debajo de la media europea.
EUROSTAT (persons working from home 2008-2019)
El crecimiento de trabajadores con teletrabajo en España en los últimos 10 años ha sido más limitado en comparación con el promedio de la UE-28.
Con el Covid 19, el
0
% de las empresas han aumentado el teletrabajo
el
0
% de trabajadores españoles dice ser igual o más productivo trabajando en remoto
Boletín Económico 2/2020 – Banco de España
Encuesta de Bain & Company
¿Cuáles son los recursos imprescindibles del teletrabajo?
- Adoptar herramientas digitales adecuadas para maximizar la eficiencia y tiempo de trabajo:
- Mejorar la comunicación
- Almacenar, clasificar y enviar archivos
- Realizar reuniones productivas
- Agilizar procesos burocráticos
- Control del horario de trabajo
Un sistema de gestión documental es imprescindible para poder trabajar de forma remota y presencial sin perder documentos importantes, manteniendo la información segura y poder realizar trámites fácilmente.
Los procesos de trabajo siguen una tendencia a digitalizarse. Hay que estar preparados y avanzarnos al futuro, el teletrabajo. En Remsa SL te ofrecemos las soluciones de impresión y gestión documental que necesitas para adaptar tu empresa a la nueva normalidad.
Equipos de impresión
Conecta los equipos remotos a la estructura de la empresa
Gestión documental
Descárgate la guía gratuita para cambiar de papel a digital
Digitalización
Conecta tus puestos de trabajo, estén en casa o en la oficina
Nivel de productividad
Según los datos de una encuesta de Factorialhr.es, realizada a 100 empresas, el 36% cree que la productividad es la misma que antes, y un 35% cree que ha mejorado un poco. Solo un 16% creen que ha empeorado un poco.
El 51% prefiere el teletrabajo
0%
Según el estudio de Bain & Company, el 51% de la población encuestada prefiere el teletrabajo, y el 25% el presencial.
Tareas
0%
Objetivos, resultados, OKR
0%
Proyectos
0%
Reuniones, one to one
0%
El 42% de los encuestados miden la productividad según las tareas realizadas, seguido de un 27% que la miden según los objetivos y resultados conseguidos.
El 76% de las empresas no ha variado como miden la productividad durante esta crisis sanitaria del Coronavirus. Un 67% de las empresas considerarán desarrollar el teletrabajo en un futuro.
Según el estudio de AxiCom, 8 de cada 10 teletrabajadores afirman sentirse a gusto trabajando desde casa, cifra que aumenta hasta el 90% en caso de tener hijos.
El
0
% DE TRABAJADORES NO DISPONE DEL MATERIAL Y ESPACIO DE TRABAJO ADECUADO
Lo que más gusta:
86% – Evitar desplazamientos
63% – Aprovechar el tiempo
51% – Madrugar menos
44% – Conciliación familiar y laboral
31% – Poder comer comer casero
19% – Disfrutar de más tiempo libre
Lo que menos gusta:
63% – Falta de socialización y ambiente de oficina
61% – Falta de desconexión mental
57% – Dificultad para finalizar la jornada laboral
46% – Carencia o mínima adecuación del espacio de trabajo y del material
34% – Aumento de llamadas y videollamadas
20% – Dificultad de concentración
20% – Más consumo de luz y gas
Disponer de medidas de teletrabajo y flexibilidad ofrece un efecto directo en la satisfacción de los trabajadores.
Según el Informe Randstad Employer Brand 2018 l la conciliación entre el trabajo y la vida personal es el segundo factor más valorado por los profesionales en la hora de elegir una empresa, precedido por el salario y beneficios sociales (63%) y seguido de un ambiente de trabajo agradable (50%).
Descárgate-lo PDF
Soluciones de impresión
Herramientas de teletrabajo
Soluciones en remoto
Medidas en la oficina
Contáctanos